Ubicuo Studio
iOS & Android books/applications developers
  • facebook
  • twitter
  • pinterest
  • vimeo
  • apple
  • Info
    • Nuestra historia
    • Equipo
    • Eventos/Workshops
    • Filosofía
    • Prensa
  • Apps Portfolio
  • Servicios
    • Edición digital
    • Revistas digitales
    • Videojuegos
    • Apps para museos
    • Branded Apps
    • Cursos
  • Escuela
  • Contacto
  • Blog
Select Page ...

Blog

'Lifelogging': Nuestra vida en fotos. Narrative y Autograph

Emma Llensa 10 marzo, 2014 Filosofía del software 2 minutes

Como ya dijimos en nuestro blog hace un tiempo, ‘Quantified Self‘ ya no es una simple tendencia, se está convirtiendo en un nicho de mercado muy interesante. El conócete a ti mismo de Sócrates tiene un significado muy particular hoy en día. Medimos nuestras vidas, convertimos sucesos diarios en datos. Generamos información. Todo es información. Ahora ya no hablamos de ‘Quantified Self’ estrictamente, sino de ‘Lifelogging’, la voluntad de querer registrar cada instante de nuestra vida.

Un mundo de extremos

Me da la sensación de que el mundo es siempre un mundo de extremos. Por un lado, tenemos la obsesión de almacenar mucha información (fotos, conversaciones, vídeos, etc.) y, por el otro lado, un deseo de desaparecer, de tener intimidad. Del álbum de fotos que encontramos en casa (objetos llenos de significado, sagrados, auténticos) a nuestras cuentas de instagram. ¿Qué álbumes de fotos verán nuestros hijos o nosotros mismos cuando queramos recordar una época pasada? Generamos información constantemente, alguna tiene más importancia que otra, ¿quién hará de ‘comisarios’ de nuestra propia vida cuando llevemos 30 años generando información a diario? Cuentas en instagram, fotos y vídeos subidos a facebook… Olvidar se hará difícil. Por eso existen apps como «Snapchat» que permiten enviar mensajes que se autodestruyen. No todo lo que decimos, no todo el contenido que distribuimos a diario como seres humanos, tiene que existir para siempre. Un mundo de extremos.

Nuestra vida a través de fotos

Y luego aparecen dispositivos como Autograph o Narrative, que nos permiten hacer fotos constantemente de nuestras vidas. Incorporamos el aparato a nuestra vida diaria (lo enganchamos mediante un clip a nuestra ropa o lo llevamos colgado en el cuello) y él se encarga de registrar todo lo que ocurre. ¿Que nuestro hijo empieza a andar y no tenemos una cámara a mano para poder hacer la foto? O, mejor dicho, ¿que nuestro hijo empieza a andar y queremos disfrutar del momento en vez de ‘mancharlo’ cogiendo el móvil y haciendo una foto o un vídeo? Estos aparatos se encargan de hacer la foto para que nos quede para el recuerdo. ¡Genial!

Autograph

Narrative hace 2 fotos cada minuto. Si un día tiene 24 horas, Narrative puede llegar a hacer 2880 fotos de nuestro día a día. Si quitamos las horas de sueño, de ducharse y otros nos quedaría un total de 14 horas diarias (más o menos). Un total de 1680 fotos. 7 días a la semana, esto da un total de 11.760 fotos. Durante un año… 613.200 fotos. Es brutal la cantidad de información que nos permite generar Narrative. ¿Qué no recuerdas qué hiciste el año pasado a una hora en concreto? No te preocupes, ahora podrás recordarlo todo. Además, Narrative dispone de una app para iPhone y Android para que puedas visualizar las fotografías que has ido haciendo, ver los mejores momentos y compartirlos en redes sociales.

Related posts:

  • Filosofía del softwareFilosofía del software
  • Si todo el mundo supiera programar...Si todo el mundo supiera programar…
  • Quantified Self: una tendencia que ya no un nichoQuantified Self: una tendencia que ya no un nicho
  • 23andme, cuando la tecnología se encuentra con las leyes23andme, cuando la tecnología se encuentra con las leyes
  • Más allá de las apps... el internet de las cosasMás allá de las apps… el internet de las cosas
  • Noke, la reinvención del candadoNoke, la reinvención del candado
  • Censura en Instagram, ¿dónde queda la libertad?Censura en Instagram, ¿dónde queda la libertad?
← Proyectos finales de los alumnos del «Curso online de creación de revistas digitales»
Ejemplos de proyectos de alumnos «Curso online de diseño y conceptualización de apps» →

4 Responses to ‘Lifelogging’: Nuestra vida en fotos. Narrative y Autograph

  • Pere Nadal
    3 / 10 / 2014

    Generamos información constantemente, y sólo mostramos la que queremos que se conozca, con lo cual, en realidad, estamos mostrando fragmentos seleccionados del total, una realidad sesgada.

    Entonces, ¿porqué tanta preocupación en dar una imagen que en ningún caso nunca será el total?¿Que pasa con todo el resto que no publicitamos?

    Pere Nadal 3 / 10 / 2014
    Responder
    • ubicuostudio
      4 / 9 / 2014

      Muy interesante «qué pasa con el resto que no publicitamos».. será nuestro lado «oscuro», más «real» incluso, ¿no? Lo peor de todo es que hablar del lado del que no hablamos ya es publicitarlo, por lo que quedará siempre en los confines de la intimidad.

      ubicuostudio 4 / 9 / 2014
  • Laura Martín (@missohlaura)
    3 / 10 / 2014

    ¡Una reflexión muy acertada! La verdad es que yo misma me planteo… ¿hacia dónde vamos? Si ya cualquier cosa es susceptible de ser información relevante, cada momento, croissant, o paisaje que me cruzo es fotografiable y merece, mínimo, 40 Likes en Instagram y mis pensamientos más absurdos pueden ser retuiteados en diez países a la vez… ¿Qué es realmente reelevante? ¿Se trata de seguir ciegos a la novedad hasta cansarnos, o esto a llegado para quedarse? ¿Será realmente importante mi desayuno de aquí a cinco años?
    Imagino que no, pero como seres humanos, más conectados que antes, pero a su vez separados por más excusas y más estrés que nunca, tenemos la necesidad de mostrar al mundo aquello que nos hace diferentes. Necesitamos ser outstanding. Si en el cole, que nos veíamos a diario, un boligrafo último modelo o una nueva colección de cromos nos hacía el niño del día en el recreo, ahora utilizamos el móvil para ser los reyes del newsfeed de las redes sociales.
    Internet es el nuevo patio del colegio.

    Laura Martín (@missohlaura) 3 / 10 / 2014
    Responder
    • Pere Nadal
      4 / 9 / 2014

      Plas plas: «Internet es el nuevo patio del colegio.»

      Pero bueno, tampoco olvidemos que es más el uso que se le da a una herramienta que la herramienta en sí. Con un martillo tanto puedes pillarte un dedo como esculpir en mármol «El éxtasis de Ludovica»…

      Pere Nadal 4 / 9 / 2014

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

  • Buscar

  • Entradas recientes

    • Cursos de Facebook Ads en Madrid y Barcelona
    • Webinar gratis: cómo conseguir más y mejores clientes
    • Webinar gratis sobre creación de publicaciones y revistas digitales
    • 4 aplicaciones para crear revistas digitales
    • 5 herramientas para crear revistas digitales
  • facebookinstagrampinteresttwittervimeoyoutube
  • Suscríbete al blog

    Introduce tu e-mail para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas por e-mail.

  • Léenos vía RSS

    RSS Feed RSS - Posts

  • Categorías

    • Cursos
    • Edición digital
    • Apps y museos
    • Branded Apps
    • Videojuegos
    • Filosofía del software
    • Ubicuo Studio

      desarrollamos Apps revolucionarias.

    • FacebookRSSTwitterVimeoYouTube
    • Curso de creación de publicaciones digitales para iPad, Android, Kindle Fire

      Abierta la convocatoria para el curso on-line de creación de revistas digitales para dispositivos móviles y tabletas con InDesign y Mag+. Infórmate aquí.

    • Aviso legal

    • Info
    • Apps Portfolio
    • Servicios
    • Escuela
    • Contacto
    • Blog
    Copyright © 2014 Ubicuo Studio. All rights reserved. Web by: Emma Llensa | Consultora de marketing digital
    • English
    • Español
    • Català