Ubicuo Studio
iOS & Android books/applications developers
  • facebook
  • twitter
  • pinterest
  • vimeo
  • apple
  • Info
    • Nuestra historia
    • Equipo
    • Eventos/Workshops
    • Filosofía
    • Prensa
  • Apps Portfolio
  • Servicios
    • Edición digital
    • Revistas digitales
    • Videojuegos
    • Apps para museos
    • Branded Apps
    • Cursos
  • Escuela
  • Contacto
  • Blog
Select Page ...

Blog

Censura en Instagram, ¿dónde queda la libertad?

Emma Llensa 27 marzo, 2015 Filosofía del software 3 minutes

Censura InstagramSe supone que vivimos en una época de libertad, o eso quieren hacernos creer, pero… ¿de verdad? Entre la nueva ley mordaza (más que «nueva», debería decir «vieja»), la censura y, peor aún, autocensura que todos sufrimos a diario tanto en la calle como en internet, deberíamos plantearnos si de verdad podemos decir que disfrutamos de más libertad que nuestros bisabuelos. Probablemente si nos planteáramos la pregunta, llegaríamos a la conclusión de que no: es verdad que disponemos de más cosas para elegir (¿me compro un iPhone 6 o un Galaxy Note? ¿Veo una peli en casa a solas o salgo a beber cervezas? ¿Me voy a de viaje a Hawai o me quedo aquí en un camping? y así hasta «el infinito»), pero no disponemos de lo que se llama libertad interior. Sobre todo porque hoy en día vivimos en sociedades donde se ejerce un control excesivo al individuo: entre cámaras de vídeo instaladas en las calles, leyes que hacen que cada vez tengamos menos privacidad en internet, nuestras propias idas de la olla compartiendo cosas que no debemos compartir en Facebook…

Bien, después de este «rollo» (que daría para muchas entradas si lo desmenuzáramos como el tema se merece), voy al grano: ¿cómo puede ser que instagram censure a alguien porque en una foto se ve que ha menstruado? Ni siquiera la foto contiene un pezón, un vello púbico… sabemos que instagram tiende a censurar, lo hemos comentado varias veces en este blog, pero esto ya roza la absurdidad. La foto en cuestión, lejos de ser censurada y olvidada, se ha convertido en un fenómeno viral.

Rupi Kaur

 

La foto en cuestión es de la artista Rupi Kaur quien, precisamente, había publicado la foto en Instagram para hacer visible una realidad de la mujer que muy a menudo se tiende a esconder por considerarse… ¿sucia? La respuesta de Rupi Kaur a la censura de instagram es la siguiente:

gracias @instagram por darme la respuesta exacta que mi trabajo critica. borraste una foto de una mujer que está totalmente cubierta y afirmáis así que menstruar va en contra de las normas de la comunidad de instagram. la chica está completamente vestida. la foto es mía. no ataca a ningún grupo. no es spam. y como no rompe las normas de la comunidad la publico de nuevo. no voy a disculparme por no alimentar el ego y el orgullo de esta sociedad misógina que tiene mi cuerpo en ropa interior pero no le parece bien una pequeña fuga. cuando tus páginas están llenas de innumerables fotos/cuentas donde se objetiviza a las mujeres. se las pornifica. y son tratadas menos que a humanas. gracias.

Y, efectivamente, Rupi Kaur volvió a colgar la foto pidiendo a sus seguidores que la apoyaran. Hasta el momento ha conseguido 14.900 me gustas y muchísimos comentarios. Instagram ha decidido no borrar la foto esta vez. Por lo que se ha ganado una batalla en contra de la libertad de expresión. Sin duda alguna, es una gran noticia ver que Instagram ha recapacitado y haya decidido no censurar esta foto. La pregunta que deberíamos hacernos es: ¿si esta censura no se hubiera convertido en viral, Instagram hubiera permitido que la autora la volviera a publicar? Seguramente no. Así, Instagram está siendo hipócrita de nuevo, queriendo, simplemente, «quedar bien» ante todas las personas que se han involucrado en este tema. Hay que estar muy atentos porque este tipo de censuras pasan a menudo y seguramente muchas de ellas no son conocidas por nadie más que por quien ha publicado la foto… y al final se corre el peligro de incurrir en una autocensura al más puro estilo 1984.

Related posts:

  • Desmontando el mito del programador no creativoDesmontando el mito del programador no creativo
  • Héores de nuestro tiempo (la era digital)Héores de nuestro tiempo (la era digital)
  • Disconnect, una película sobre nuestros dramas en la era de las redes socialesDisconnect, una película sobre nuestros dramas en la era de las redes sociales
  • Falsa escasez digital: Flappy BirdFalsa escasez digital: Flappy Bird
  • BroApp: mandando mensajes a tu novia de manera automáticaBroApp: mandando mensajes a tu novia de manera automática
  • Mimo: un dispositivo para controlar el sueño de los bebésMimo: un dispositivo para controlar el sueño de los bebés
  • Uber, una app que ha provocado manifestaciones alrededor del mundoUber, una app que ha provocado manifestaciones alrededor del mundo
← ¿Libro, videojuego o película? Libros interactivos
El futuro del libro →

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

  • Buscar

  • Entradas recientes

    • Cursos de Facebook Ads en Madrid y Barcelona
    • Webinar gratis: cómo conseguir más y mejores clientes
    • Webinar gratis sobre creación de publicaciones y revistas digitales
    • 4 aplicaciones para crear revistas digitales
    • 5 herramientas para crear revistas digitales
  • facebookinstagrampinteresttwittervimeoyoutube
  • Suscríbete al blog

    Introduce tu e-mail para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas por e-mail.

  • Léenos vía RSS

    RSS Feed RSS - Posts

  • Categorías

    • Cursos
    • Edición digital
    • Apps y museos
    • Branded Apps
    • Videojuegos
    • Filosofía del software
    • Ubicuo Studio

      desarrollamos Apps revolucionarias.

    • FacebookRSSTwitterVimeoYouTube
    • Curso de creación de publicaciones digitales para iPad, Android, Kindle Fire

      Abierta la convocatoria para el curso on-line de creación de revistas digitales para dispositivos móviles y tabletas con InDesign y Mag+. Infórmate aquí.

    • Aviso legal

    • Info
    • Apps Portfolio
    • Servicios
    • Escuela
    • Contacto
    • Blog
    Copyright © 2014 Ubicuo Studio. All rights reserved. Web by: Emma Llensa | Consultora de marketing digital
    • English
    • Español
    • Català