Ubicuo Studio
iOS & Android books/applications developers
  • facebook
  • twitter
  • pinterest
  • vimeo
  • apple
  • Info
    • Nuestra historia
    • Equipo
    • Eventos/Workshops
    • Filosofía
    • Prensa
  • Apps Portfolio
  • Servicios
    • Edición digital
    • Revistas digitales
    • Videojuegos
    • Apps para museos
    • Branded Apps
    • Cursos
  • Escuela
  • Contacto
  • Blog
Select Page ...

Blog

¿La innovación está sobrevalorada?

Emma Llensa 9 octubre, 2013 Filosofía del software 3 minutes

¿La innovación está sobrevalorada? ¿Tenemos que crear siempre productos nuevos, productos que aún ni siquiera tienen una base de usuarios? La era que estamos viviendo puede ser llamada de mil maneras: la era de la información, la era de internet, la era de las redes sociales, la era whatsapp,… y también podríaser llamada «la era de la innovación». La mayoría de servicios que utilizamos hoy en día no existían hace 15 años. Hablo de Facebook, Twitter, Instagram,… y refiriéndonos a productos, hablo del iPhone, Android, el Kindle… y un sinfín de productos y proyectos nuevos que aparecen a diario.

Los cambios han sucedido rápidamente. No hemos tenido tiempo de asimilarlos que ya tenemos «nuevas cosas» por probar. Ya no nos sorprende dejar aparcado en el olvido un producto que ayer nos parecía genial y que nos solucionaba la vida. Exigimos innovación. Ya sea en diseño, conceptualización o en cualquier ámbito.

Reinventando la rueda

Evan Williams, co-fundador de Twitter y BlogspotHace unos días Evan Williams, el fundador de blogger (por cierto, recomiendo el libro Founders At Work de Jessica Livingston y publicado por Apress en el que se entrevista a varios emprendedores, uno de ellos es el fundador de blogger) y también co-fundador de twitter y otros servicios de publicación de entradas como Medium, en una conferencia explicó que no hay que crear servicios nuevos, sino mejorar los ya existentes. Según él, internet está lleno de oportunidades para poder hacer dinero y si sabemos cómo aprovecharlas podremos hacernos ricos. Eso sí, no hace falta crear productos totalmente nuevos, con mejorar algunos ya nos vale. Es lo que él mismo ha hecho en Medium. Medium es un sistema de blog que permite a los usuarios centrarse en lo que están escribiendo. Todos los blogs están diseñados de la misma manera, así el usuario sólo tiene que escoger formatear el texto según si es título, subtítulo, citas, etc. y puede escribir tranquilamente. Además, en Medium se puede comentar en los laterales de cada párrafo, haciendo fácil el sistema de comentarios y de feedback entre el autor y el lector. Sí, el fundador de blogger reinventó el sistema de blogs cuando creó Medium.

 

Según Evan, la mayor parte de la gente sigue queriendo hacer lo que ya hacen, pero de diferente manera.

«Lo que internet está haciendo ahora es conectar a todo el mundo y a todas las cosas, cada evento y cada pensamiento, en diferentes maneras – capa tras capa de conexión. Cada vez más cada cosa que pasa y todo lo que hacemos, cada sitio al que vamos y al que hacemos check in, cada pensamiento que tenemos y compartimos, y cada persona a la que le ha gustado ese pensamiento… está todo conectado… y se continúa multiplicando sin parar»

La clave está en ofrecer un servicio o producto que ya existe y hacerlo más sencillo. Quitar niveles de dificultad que hace que los usuarios huyan de ciertos productos o servicios. Si hacemos esto, triunfaremos.

Crowsflight, un GPS especial

En el caso de la app Crowsflight, podemos hablar de una nueva manera de ayudar a las personas a llegar donde quieren llegar (función GPS). Esta app se centra en la posibilidad de que el usuario no tenga intención de seguir una ruta estricta para llegar al sitio que le interesa, sino que lo que le interesa es saber hacia dónde dirigirse, pero con una ruta flexible. Esta app, así, ofrece una opción de radar en la que se nos informa constantemente de a dónde tenemos que virar para poder llegar al sitio deseado. Esta manera relajada de andar, intentando ignorar información en vez de recibirla toda, supone una nueva manera de utilizar apps tipo mapa para llegar a sitios.


Otros ejemplos

Hay muchos ejemplos de apps que suponen una nueva manera de hacer algo. Hace poco hablábamos de ejemplos de apps del tiempo revolucionarias. Y si os fijáis en los servicios y productos que utilizáis continuamente, os daréis cuenta de que estamos rodeados de ejemplos que demuestran que a veces para poder crear productos innovadoras sólo hace falta mejorar los que ya están creados.

Related posts:

  • Tikker: el reloj que nos muestra cuánto tiempo nos queda de vidaTikker: el reloj que nos muestra cuánto tiempo nos queda de vida
  • Apple censura un libro por su portada, pero permite porno en el quioscoApple censura un libro por su portada, pero permite porno en el quiosco
  • El movimiento #FreeTheNipple pretende acabar con la censura en internetEl movimiento #FreeTheNipple pretende acabar con la censura en internet
  • Regulando la redRegulando la red
  • Uber, una app que ha provocado manifestaciones alrededor del mundoUber, una app que ha provocado manifestaciones alrededor del mundo
  • El amor se mide por cuántas fotos publicamos de nuestros seres queridosEl amor se mide por cuántas fotos publicamos de nuestros seres queridos
  • Censura en Instagram, ¿dónde queda la libertad?Censura en Instagram, ¿dónde queda la libertad?
← ‘Upgrade Soul’, novela gráfica para iPad
Arise & Shine, una manera revolucionaria de despertarnos →

One Response to ¿La innovación está sobrevalorada?

  • Pere Nadal
    3 / 10 / 2014

    La clave siempre ha sido copiar a la bestia.

    Pere Nadal 3 / 10 / 2014
    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

  • Buscar

  • Entradas recientes

    • Cursos de Facebook Ads en Madrid y Barcelona
    • Webinar gratis: cómo conseguir más y mejores clientes
    • Webinar gratis sobre creación de publicaciones y revistas digitales
    • 4 aplicaciones para crear revistas digitales
    • 5 herramientas para crear revistas digitales
  • facebookinstagrampinteresttwittervimeoyoutube
  • Suscríbete al blog

    Introduce tu e-mail para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas por e-mail.

  • Léenos vía RSS

    RSS Feed RSS - Posts

  • Categorías

    • Cursos
    • Edición digital
    • Apps y museos
    • Branded Apps
    • Videojuegos
    • Filosofía del software
    • Ubicuo Studio

      desarrollamos Apps revolucionarias.

    • FacebookRSSTwitterVimeoYouTube
    • Curso de creación de publicaciones digitales para iPad, Android, Kindle Fire

      Abierta la convocatoria para el curso on-line de creación de revistas digitales para dispositivos móviles y tabletas con InDesign y Mag+. Infórmate aquí.

    • Aviso legal

    • Info
    • Apps Portfolio
    • Servicios
    • Escuela
    • Contacto
    • Blog
    Copyright © 2014 Ubicuo Studio. All rights reserved. Web by: Emma Llensa | Consultora de marketing digital
    • English
    • Español
    • Català