Ubicuo Studio
iOS & Android books/applications developers
  • facebook
  • twitter
  • pinterest
  • vimeo
  • apple
  • Info
    • Nuestra historia
    • Equipo
    • Eventos/Workshops
    • Filosofía
    • Prensa
  • Apps Portfolio
  • Servicios
    • Edición digital
    • Revistas digitales
    • Videojuegos
    • Apps para museos
    • Branded Apps
    • Cursos
  • Escuela
  • Contacto
  • Blog
Select Page ...

Blog

Falsa escasez digital: Flappy Bird

Emma Llensa 20 marzo, 2014 Filosofía del software 2 minutes

Flappy Bird es un videojuego para iOS y Android que se publicó en mayo del 2013. Desarrollado por Dong Nguyen, desarrollador de videojuegos indie. El pasado mes de febrero este videojuego fue retirado del App Store y de Google Play por el propio desarrollador alegando que aguantaba más.

Flappy Bird

El videojuego era muy viciante y, a la vez, muy frustrante, por lo que los usuarios se quedaban enganchados al juego intentando superar sus puntuaciones. Por su alta adictividad, el desarrollador prefirió dar de baja el juego del App Store y de Google Play.

Falsa escasez digital

Si juntamos la retirada del juego + la gente que ya tiene descargado el juego en sus móviles, obtendremos dos cosas: 1) Los listos que venden en Ebay su móvil con el juego instalado a precios desorbitados. 2) Los que, con afán de coleccionista, se sienten orgullosos de tener aún instalado Flappy Bird en sus móviles. Todo esto nos remite a la escasez en la era digital. En un medio digital las reproducciones de un mismo producto son infinitas, sin coste adicional. A diferencia del mundo físico en el que para reproducir un videojuego (un cartucho, pongamos) hay un coste de fabriación, distribución, etc. Entonces, en este mundo infinito (el mundo digital), ¿qué pasa cuando imponemos las limitaciones típicas del mundo físico? Obtenemos una falsa escasez digital. Hace poco hablamos de sedition, dedicados a vender obras de arte digitales en ediciones limitadas. 

Flappy Bird en Ebay

Flappy Bird en Ebay


¿Estrategia de marketing?

El desarrollador de Flappy Bird explica que quitó el juego del App Store y de Google Play porque resultaba demasiado adictivo. Las razones son estrictamente «nobles» en el sentido de que ha retirado el juego por el bien de los jugadores, incluso cuando cada día estaba obteniendo una generosa cantidad de ingresos gracias a la publicidad del juego. De todos modos, justo después de retirar el juego ha habido, como hemos explicado, un fenómeno de «histericismo» alrededor del mismo. Gente que lo quiere descargar, merchandising, venta de móviles en Ebay, noticias constantes sobre si el juego volverá o no… Flappy Bird ha conseguido, queriéndolo o no, una gran comunidad de usuarios deseosos de jugar y deseosos de obtener merchandising. Sin duda alguna, podemos aprender de este fenómeno para posibles futuras estrategias de marketing.

Related posts:

  • Reinventar la televisiónReinventar la televisión
  • 23andme, cuando la tecnología se encuentra con las leyes23andme, cuando la tecnología se encuentra con las leyes
  • Más allá de las apps... el internet de las cosasMás allá de las apps… el internet de las cosas
  • Tikker: el reloj que nos muestra cuánto tiempo nos queda de vidaTikker: el reloj que nos muestra cuánto tiempo nos queda de vida
  • Regulando la redRegulando la red
  • El amor se mide por cuántas fotos publicamos de nuestros seres queridosEl amor se mide por cuántas fotos publicamos de nuestros seres queridos
  • Noke, la reinvención del candadoNoke, la reinvención del candado
← Taomix, una app que nos ayudará a relajarnos
CamMe: interfaz invisible →

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

  • Buscar

  • Entradas recientes

    • Cursos de Facebook Ads en Madrid y Barcelona
    • Webinar gratis: cómo conseguir más y mejores clientes
    • Webinar gratis sobre creación de publicaciones y revistas digitales
    • 4 aplicaciones para crear revistas digitales
    • 5 herramientas para crear revistas digitales
  • facebookinstagrampinteresttwittervimeoyoutube
  • Suscríbete al blog

    Introduce tu e-mail para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas por e-mail.

  • Léenos vía RSS

    RSS Feed RSS - Posts

  • Categorías

    • Cursos
    • Edición digital
    • Apps y museos
    • Branded Apps
    • Videojuegos
    • Filosofía del software
    • Ubicuo Studio

      desarrollamos Apps revolucionarias.

    • FacebookRSSTwitterVimeoYouTube
    • Curso de creación de publicaciones digitales para iPad, Android, Kindle Fire

      Abierta la convocatoria para el curso on-line de creación de revistas digitales para dispositivos móviles y tabletas con InDesign y Mag+. Infórmate aquí.

    • Aviso legal

    • Info
    • Apps Portfolio
    • Servicios
    • Escuela
    • Contacto
    • Blog
    Copyright © 2014 Ubicuo Studio. All rights reserved. Web by: Emma Llensa | Consultora de marketing digital
    • English
    • Español
    • Català