Ubicuo Studio
iOS & Android books/applications developers
  • facebook
  • twitter
  • pinterest
  • vimeo
  • apple
  • Info
    • Nuestra historia
    • Equipo
    • Eventos/Workshops
    • Filosofía
    • Prensa
  • Apps Portfolio
  • Servicios
    • Edición digital
    • Revistas digitales
    • Videojuegos
    • Apps para museos
    • Branded Apps
    • Cursos
  • Escuela
  • Contacto
  • Blog
Select Page ...

Blog

¿Dónde queda la figura del librero independiente en la era digital?

Emma Llensa 4 enero, 2013 Edición digital 2 minutes

Estamos hablando constantemente de libros interactivos para iPad y Android, revistas interactivas para tabletas, distribución internacional a través de las tiendas de Apps, pero… ¿Y las librerías? ¿Cuál es su papel en la nueva era digital?


¿Librerías digitales?

Cuando un bibliófilo va a una librería, lo que espera encontrar en ella es una especie de «línea curatorial» en la que se sepa que la mayoría de libros que encontrará en la librería son de calidad. ¿Y qué hacemos cuando buscamos un libro que trate de una temática en concreto? Preguntar al librero. El librero es una figura realmente importante en la cultura contemporánea. Ya lo era antes, evidentemente, pero hoy en día, con la proliferación de libros publicados y también con el negocio millonario que hacen algunas editoriales, hace falta una figura independiente capaz de discernir entre lo que será un clásico y lo que es mera moda -o, básicamente, lo que es mero producto de marketing. No vale con que las editoriales paguen por estar en primera fila de los escaparates.


La era de las publicaciones digitales hace que desaparezcan las librerías

Librerías en la era digitalEn la era de las publicaciones digitales, sigue habiendo editoriales pero desaparecen las tiendas, las librerías. Los libros impresos se distribuyen a través de centenares de miles de librerías, pero los libros digitales se distribuyen a través de sólo unas cuantas «librerías». Esto quiere decir que estas librerías digitales no se pueden especializar, no pueden ser independientes de ninguna manera. Son propiedad de Amazon, de Apple, de Google,… de grandes multinacionales con intereses económicos que se escapan de nuestro entendimiento.


La pérdida de independencia

¿Qué hacemos ante la pérdida de esta independencia? Cuando vamos a la App Store y encontramos que siempre hay los mismos 10 libros en el Top Ten, y que esos 10 libros, realmente mainstream, no coinciden con nuestros gustos y con lo que buscamos. ¿Qué hacemos para descubrir libros realmente buenos entre los millones de libros que hay? ¿Quién nos ayudará a buscar?

En este sentido, faltaría la figura del librero digital. En cierto modo, están empezando a aparecer. Lo que hacen es publicar un blog con reseñas de libros digitales publicados. Por ejemplo, Martin Brink de Digital Photo Book tiene un blog dedicado exclusivamente a libros digitales de fotografía -y que valgan la pena-. Lo que pasa es que no es un oficio monetizable, de momento -y si lo fuera ¿dejaría de ser independiente?-, y, por lo tanto, muchas de estas iniciativas quedan abandonadas. El mismo Martin Brink confesó que no podía actualizar tan a menudo como creía su blog.

Related posts:

  • ¿Por qué los editores tienen miedo a los libros enriquecidos (Apps)?¿Por qué los editores tienen miedo a los libros enriquecidos (Apps)?
  • Tapestry App: nuevas formas de narrativa interactivaTapestry App: nuevas formas de narrativa interactiva
  • La experiencia de usuario en apps (ii)La experiencia de usuario en apps (ii)
  • Apple censura un libro por su portada, pero permite porno en el quioscoApple censura un libro por su portada, pero permite porno en el quiosco
  • La respuesta de HachetteLa respuesta de Hachette
  • Framed: un cómic-videojuegoFramed: un cómic-videojuego
  • Charlie Hebdo consigue la primera posición en el TOP de revistasCharlie Hebdo consigue la primera posición en el TOP de revistas
← La App de Jorge Drexler
El último número impreso de Newsweek →

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

  • Buscar

  • Entradas recientes

    • Cursos de Facebook Ads en Madrid y Barcelona
    • Webinar gratis: cómo conseguir más y mejores clientes
    • Webinar gratis sobre creación de publicaciones y revistas digitales
    • 4 aplicaciones para crear revistas digitales
    • 5 herramientas para crear revistas digitales
  • facebookinstagrampinteresttwittervimeoyoutube
  • Suscríbete al blog

    Introduce tu e-mail para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas por e-mail.

  • Léenos vía RSS

    RSS Feed RSS - Posts

  • Categorías

    • Cursos
    • Edición digital
    • Apps y museos
    • Branded Apps
    • Videojuegos
    • Filosofía del software
    • Ubicuo Studio

      desarrollamos Apps revolucionarias.

    • FacebookRSSTwitterVimeoYouTube
    • Curso de creación de publicaciones digitales para iPad, Android, Kindle Fire

      Abierta la convocatoria para el curso on-line de creación de revistas digitales para dispositivos móviles y tabletas con InDesign y Mag+. Infórmate aquí.

    • Aviso legal

    • Info
    • Apps Portfolio
    • Servicios
    • Escuela
    • Contacto
    • Blog
    Copyright © 2014 Ubicuo Studio. All rights reserved. Web by: Emma Llensa | Consultora de marketing digital
    • English
    • Español
    • Català