Ubicuo Studio
iOS & Android books/applications developers
  • facebook
  • twitter
  • pinterest
  • vimeo
  • apple
  • Info
    • Nuestra historia
    • Equipo
    • Eventos/Workshops
    • Filosofía
    • Prensa
  • Apps Portfolio
  • Servicios
    • Edición digital
    • Revistas digitales
    • Videojuegos
    • Apps para museos
    • Branded Apps
    • Cursos
  • Escuela
  • Contacto
  • Blog
Select Page ...

Blog

Distribución digital: aprendiendo de otras industrias

Emma Llensa 24 septiembre, 2013 Edición digital 3 minutes


Distribución multiplataforma

Carmina o revienta es una película dirigida por Paco León, estrenada en 2012 y producida con tan solo 40.000€ de presupuesto. Fue la primera película española en distribuirse (estrenarse) simultáneamente en diferentes medios (Internet, cine y DVD). Su lema es:

Desde el 5 de julio Carmina o revienta es la primera película que se estrena por todos los medios para dar a todas las personas que quieran verla la posibilidad real de hacerlo. ¿Cómo quieres verla?

Con el objetivo de poder distribuir la película de una manera en que todo el mundo pueda disfrutar de ella, se decidió romper con el estandard de la industria cinematográfica: primero estreno en cine, después estreno en DVD y, finalmente, estreno en TV. Carmina o revienta supone, de esta manera, una revolución de la distribución de películas. Se puede ver en la web (a través de iTunes) por 1,95€, se estrenó en unos 20 cines de toda España y se puede adquirir el DVD por 5,95€. Además, ahora también se puede alquilar a través de servicios como Canal+ en nuestra TV. El primer fin de semana de lanzamiento de la película la vieron 60.000 espectadores. El objetivo de Paco León y de la productora, Jaleo Films, era obtener el máximo de espectadores posible.


Un sistema de distribución revolucionario

Según un artículo publicado en elmundo.es en diciembre del 2012, Carmina o revienta recaudó 664.062€ entre las entradas de cine de las 20 salas en las que se estrenó la película, los DVDs vendidos, iTunes y servicios de alquiler de películas por TV. Teniendo en cuenta que los costes fueron de 40.000€, podemos decir que este sistema de distribución ha supuesto un éxito. Se burla de la piratería (facilitando las cosas a los usuarios, no en vano el éxito de iTunes, según Steve Jobs, es ofrecer a los usuarios la posibilidad de adquirir la música que les gusta a un precio razonable sin que se tengan que ver forzados a piratear) y abre camino hacia nuevas vías de distribución, alejadas de la exclusividad de las salas de cine.

Del mismo artículo de elmundo.es extraemos estas palabras de Juan Carlos Tous, director de Filmin e impulsor del proyecto:

«Lo importante es que, de alguna manera, se ha roto un tabú. Esto no quiere decir que el modelo de negocio de ‘Carmina’ sea aplicable a todo el cine, pero sí demuestra que cada película, a lo mejor, necesita su propio traje de distribución y no, como propone el modelo tradicional e inflexible, que todas, independientemente de su presupuesto y objetivo, todas, insisto, han de ser tratadas igual».


Sistema tradicional: más costes en publicidad y menos difusión

Le preguntan a Tous cómo le hubiera ido a la película si hubiera sido distribuida a través de un sistema estandard y explica que, probablemente, hubiera ingresado 750.000€. ¿La trampa? Que hubieran tenido que invertir 300.000€ en publicidad y que esos 750.000€ se corresponden a menos espectadores. Es decir, «menos dinero y menos repercusión».

Seguir innovando… nuestra obligación

La historia de Carmina o revienta nos enseña que es posible una nueva manera de distribuir los productos culturales: ya sean cine, editoriales, musicales,… Estamos, afortunadamente, en la era donde todo se puede volver a inventar (¡para mejorar!) y es nuestro deber hacerlo. Al final, quien sale beneficiado son los autores (más espectadores vieron la película, más difusión de su obra), los lectores/espectadores (más posibilidades para acceder a la oferta cultural a un precio más económico) y las empresas (más ingresos).

Related posts:

  • Leer se ha convertido en una experiencia diferenteLeer se ha convertido en una experiencia diferente
  • "Poems By Heart" de Penguin - libro de poesía para iPad e iPhone"Poems By Heart" de Penguin – libro de poesía para iPad e iPhone
  • Type:rider, un videojuego/libro interactivo para explorar la historia de la tipo...Type:rider, un videojuego/libro interactivo para explorar la historia de la tipo…
  • Ravelin MagazineRavelin Magazine
  • ¿Cuánto cuesta desarrollar un libro enriquecido (app)?¿Cuánto cuesta desarrollar un libro enriquecido (app)?
  • Reseña de 'Stipla', revista digital para iPadReseña de ‘Stipla’, revista digital para iPad
  • [RE]TOUCHED, una nueva revista digital diseñada con Mag+[RE]TOUCHED, una nueva revista digital diseñada con Mag+
← Conociendo a nuestros lectores… Estadísticas en revistas digitales
Héores de nuestro tiempo (la era digital) →

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

  • Buscar

  • Entradas recientes

    • Cursos de Facebook Ads en Madrid y Barcelona
    • Webinar gratis: cómo conseguir más y mejores clientes
    • Webinar gratis sobre creación de publicaciones y revistas digitales
    • 4 aplicaciones para crear revistas digitales
    • 5 herramientas para crear revistas digitales
  • facebookinstagrampinteresttwittervimeoyoutube
  • Suscríbete al blog

    Introduce tu e-mail para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas por e-mail.

  • Léenos vía RSS

    RSS Feed RSS - Posts

  • Categorías

    • Cursos
    • Edición digital
    • Apps y museos
    • Branded Apps
    • Videojuegos
    • Filosofía del software
    • Ubicuo Studio

      desarrollamos Apps revolucionarias.

    • FacebookRSSTwitterVimeoYouTube
    • Curso de creación de publicaciones digitales para iPad, Android, Kindle Fire

      Abierta la convocatoria para el curso on-line de creación de revistas digitales para dispositivos móviles y tabletas con InDesign y Mag+. Infórmate aquí.

    • Aviso legal

    • Info
    • Apps Portfolio
    • Servicios
    • Escuela
    • Contacto
    • Blog
    Copyright © 2014 Ubicuo Studio. All rights reserved. Web by: Emma Llensa | Consultora de marketing digital
    • English
    • Español
    • Català