Ubicuo Studio
iOS & Android books/applications developers
  • facebook
  • twitter
  • pinterest
  • vimeo
  • apple
  • Info
    • Nuestra historia
    • Equipo
    • Eventos/Workshops
    • Filosofía
    • Prensa
  • Apps Portfolio
  • Servicios
    • Edición digital
    • Revistas digitales
    • Videojuegos
    • Apps para museos
    • Branded Apps
    • Cursos
  • Escuela
  • Contacto
  • Blog
Select Page ...

Blog

Quo, revista para iPad: mala experiencia de usuario

Emma Llensa 10 diciembre, 2013 Edición digital 3 minutes

Hoy analizamos otra revista para iPad que es encuentra en un número muy interesnte del TOP, justo en el número 4 en la sección de «apps gratis». ¿Qué significa esto? Que de todas las apps gratis de revistas que hay en España, la app quiosco de Quo es la 4º más descargada. Aún así, en el top de ingresos por app, Quo ocupa el lugar 49. ¿Qué significa esto? Que aunque reciba muchas descargas, los lectores no se deciden a comprar números ni a suscribirse. Dispone también de una versión para Android. Podemos ver cómo en la sección de «Noticias & revistas» de Google Play (Android) Quo se encuentra en el puesto 142 (según vemos en Google Play)

Una revista sobre contenidos modernos, pero ella misma muy poco moderna

En la descripción del App Store aclaman «Ya en tu iPad la revista de divulgación más moderna del mercado.» Puede ser la revista de divulgación más moderna del mercado, pero su tecnología no es muy moderna. Después de utilizarla un buen rato puedo decir que deja mucho que desear en cuanto a experiencia de usuario: largas esperas en las que piensas que la app se ha colgado, botones que por su reducido tamaño son difíciles de alcanzar con el dedo, enlaces muy lentos a webs externas para que podamos ver vídeos, enlaces a webs externas para poder ver vídeos de anuncios… Hay soluciones para hacer revistas en el mercado que son mucho más limpias, en las que puedes incrustar vídeos externos sin hacer que el usuario se vaya de la interfaz de la revista y pueda ver el vídeo como si fuera un contenido más. Hablamos de Mag+, por ejemplo.

Les felicitamos por haber incluido material audiovisual en sus anuncios, pero la implementación de esta interactividad está tan mal hecha que hace que el anuncio pierda valor. Un usuario frustrado es peor que un usuario que esperaba más de ti. En este sentido, la revista implementa pésimamente los anuncios interactivos. Otro reto que tienen que asumir las publicaciones digitales es el de las infografías interactivas. En el vídeo podéis ver que hay una infografía pero que el usuario sólo la puede explorar como una imagen, haciendo zoom y moviéndose por las diferentes partes de esta. Si se aprovechara bien el entorno digital en el que se encuentra la revista, las infografías deberían ser también digitales e interactivas en vez de imágenes estáticas que nos recuerdan a las revistas impresas.

¿Réplica del PDF?

En realidad, esta revista parece ser una réplica del PDF de la versión impresa con algunos enlaces a la web de la revista. Nos ha frustrado como usuarios el «test para saber cuánto viviremos». Si os fijáis en el vídeo, para poder calcularlo nos envía a la web de la revista donde manualmente (mentalmente) tenemos que calcular cuánto viviremos. En vez de ser un formulario interactivo en html5, se le exige al lector de la web y al lector de la revista digital que haga el cálculo manualmente.

En un entorno interactivo, es absurdo escribir contenidos como si nos encontráramos en un entorno físico y estático como es una revista impresa. Es un anacronismo.


Un mundo de revistas digitales pésimas

Nos llama la atención que revistas consolidadas, con cierto presupuesto para hacer las cosas bien (o al menos, para exigir que las cosas se hagan bien), acaben por lanzar productos al mercado que dejan mucho que desear y que ofrecen una pésima experiencia de usuario. ¿Cómo puede ser? ¿Alguien tiene la respuesta? Son los estudios independientes, las editoriales pequeñas, al final, las que acaban haciendo productos de máxima calidad. Curioso.

Las opiniones de los usuarios es lo que cuenta

En Google Play podemos leer estas opiniones sobre la revista digital Quo:

Opiniones lectores revista digital Android Quo

 

 

Related posts:

  • Unlimited Mag, revista para iPad que explora los límites de la edición digitalUnlimited Mag, revista para iPad que explora los límites de la edición digital
  • El poder de las microtransacciones en la edición digitalEl poder de las microtransacciones en la edición digital
  • La revista Plástica Magazine ya disponible en nuestros iPadsLa revista Plástica Magazine ya disponible en nuestros iPads
  • Nuevo número de Scrawl MagazineNuevo número de Scrawl Magazine
  • Las revistas digitales más leídas en enero de 2015Las revistas digitales más leídas en enero de 2015
  • Revistas digitales: ¿Réplicas del PDF sí o no?Revistas digitales: ¿Réplicas del PDF sí o no?
  • Estudiar piano con Wolfie Piano appEstudiar piano con Wolfie Piano app
← La ley de Fitts aplicada a dispositivos móviles
Prototipos digitales en el «Curso de diseño de apps» →

One Response to Quo, revista para iPad: mala experiencia de usuario

  • Gerard
    2 / 18 / 2018

    La verdad Quo es una revista muy tonta. Hace 12 años era muy buena, pero su contenido se ha hecho muy estúpido. Y cosas como ‘tests’ para saber cuanto tiempo vivirás, artículos como ‘la verdad sobre Hitler’, ‘¿el anticristo ya está entre nosotros’, ‘¿cómo sería una epidemia zombie?’ y demás tonterías le restan seriedad. Y lo peor es que repiten mucho temas como éstos.

    Gerard 2 / 18 / 2018
    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

  • Buscar

  • Entradas recientes

    • Cursos de Facebook Ads en Madrid y Barcelona
    • Webinar gratis: cómo conseguir más y mejores clientes
    • Webinar gratis sobre creación de publicaciones y revistas digitales
    • 4 aplicaciones para crear revistas digitales
    • 5 herramientas para crear revistas digitales
  • facebookinstagrampinteresttwittervimeoyoutube
  • Suscríbete al blog

    Introduce tu e-mail para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas por e-mail.

  • Léenos vía RSS

    RSS Feed RSS - Posts

  • Categorías

    • Cursos
    • Edición digital
    • Apps y museos
    • Branded Apps
    • Videojuegos
    • Filosofía del software
    • Ubicuo Studio

      desarrollamos Apps revolucionarias.

    • FacebookRSSTwitterVimeoYouTube
    • Curso de creación de publicaciones digitales para iPad, Android, Kindle Fire

      Abierta la convocatoria para el curso on-line de creación de revistas digitales para dispositivos móviles y tabletas con InDesign y Mag+. Infórmate aquí.

    • Aviso legal

    • Info
    • Apps Portfolio
    • Servicios
    • Escuela
    • Contacto
    • Blog
    Copyright © 2014 Ubicuo Studio. All rights reserved. Web by: Emma Llensa | Consultora de marketing digital
    • English
    • Español
    • Català